Mostrando entradas con la etiqueta universidad sergio arboleda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad sergio arboleda. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2014

Programa de radio ambiental

Ecosistema Virtual, del ambiente al espacio digital 


La firma de consultoría ambiental Ecodes Ingeniería, realizará en co producción con la Unviersidad Sergio Arboleda   un programa de radio  sobre el medio ambiente. El propósito es informar desde un enfoque pedagógico y a la vez periodístico donde se identifique  los principales acontecimientos en materia ambiental en Colombia y el mundo. 

Hoy estaremos en tu entorno… Somos Ecosistema Virtual, un programa de #radioambiental desde Bogotá para el mundo.

Escúchanos este y todos los jueves de 3 a 4 pm hora Colombiana. Hoy  hablaremos de las principales consideraciones sobre el #CambioClimatico  en  http://goo.gl/0oKc0f. Sólo en Radio Virtual.

Periodismoambiental Colombiano
Tips Ambientales para el desarrollo sostenible 

Con visión estratégica  para un futurto sotenible. 
Comunicaciones Ecodes Ingeniería 

martes, 25 de marzo de 2014

Foro la Importancia del Recurso Hídrico en Colombia

Principales aportes y consideraciones de The Nature Conservancy, Conservación Internacional, R3 Environmental Technology, Ecodes Ingeniería  sobre el agua.


Colombia alberga el 60% de los páramos en el mundo. Estos son conderados las fábricas de agua. Conservación Internacional presente en el páramo de Sumapaz, Guerrero y Chingaza, considerados  entre los más importantes de Colombia  y el mundo.



EcodesIngeniería y R3 Environmental Technology, empresas Colombianas del sector privado, también realizaron aportes  desde el punto de vista científico e investigatvio a trávés de las investigaciones sobre la remediación de areas contaminadas específicamente en  fuentes hídircas, realizando una introspección en la afectación a los seres humanos y el entorno en que vivimos.
Alfonso Rodríguez. Gerente General R3 Environmental Technology


Se determina que la recuperación de fuentes hídricas es posible mediante el  desarrollo de metodologías como el "biocarbón" que permite  la recuperación del líquido, o en su defecto la nanoremediación que es la implementación de bacterías  en cuerpos de agua donde exista presencia de hidrocarburos.
Alfonso Rodríguez. Gerente General R3 Environmental Technology

El evento permitió a jóvenes estudiantes conocer la problemática ambiental  que es ocasionada por el cambio climático en la actualidad.

Alfonso Rodríguez. Gerente General R3 Environmental Technology